martes, 8 de noviembre de 2011

Actualiza tu software con Patch My PC

Mantener nuestras aplicaciones al día es tan importante como actualizar al sistema operativo. Sus desarrolladores reparan bugs casi de forma constante, que podrían afectar la estabilidad y seguridad de nuestro sistema. Si tienes muchos programas instalados, verificar cada instalación manualmente puede ser una tarea tediosa, pero con Patch My PC podrás comprobar si hay nuevas versiones entre los ejemplos de software más importantes.

Olly: El aroma de internet

No perder la capacidad de asombro en internet resulta de una odisea diaria y de una pelea sangrienta contra la imaginación y los productos, servicios y videos de YouTube que se reproducen epidémicamente. Pero como internet –como medio- seguirá proveyéndonos de artilugios estrafalarios, lo mejor es doblegarnos ante la sorpresa y recibirlos con los brazos abiertos. O mejor dicho, con las fosas nasales abiertas. PorqueOlly se trata de sentir el aroma de internet al recibir distintas fragancias desde una cajita conectada a tu ordenador vía USB que detecta el ping de determinados servicios y larga aroma en función de ellos. Personalizable, imprimible en 3D y con olor a open source.

lunes, 7 de noviembre de 2011

AVG MultiMi beta: Cliente de Escritorio múltiple

La vida social de las aplicaciones se ha vuelto hasta molesta. Parece que todo lo que hacemos, decimos, subimos, descargamos y miramos tiene que o puede ser compartido con amigos y contactos. Pero como todo lo que se crea y genera “problemas” necesita de soluciones, el software salta al rescate y crea aplicaciones como AVG MultiMi, otro cliente para escritorio que soporta múltiples cuentas de servicios como Facebook o Box.net, y que, aun en estado beta, es muy prometedor si desde aquí en adelante hace las cosas bien.

Descarga Firefox 8 Release Candidate

El nuevo ciclo acelerado de actualizaciones de Mozilla se encuentra en su pico máximo, y dentro de apenas unas horas estaremos teniendo acceso a la versión final de Firefox 8. Sin embargo, cualquiera que desee darle una probada bien puede acceder a su última beta en este mismo instante, considerada por Mozilla como Release Candidate. ¿Qué trae de nuevo? Además de corregir varios bugs, aumenta las restricciones entre los add-ons instalados por programas externos, para evitar problemas de estabilidad y rendimiento.

iSpy: Espiando el contenido de un SMS

¿Valoras tu privacidad? ¿Te preocupas por la clase de contenido que envías y recibes en tu móvil? Entonces, a la hora de enviar un SMS, será mejor que mantengas tu guardia en alto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte ha desarrollado un software de nombre iSpy, capaz de determinar el texto que está siendo ingresado por una persona en su móvil desde una distancia máxima de 60 metros. Lo único que necesitan para que esto funcione es un vídeo en alta definición y un poco de los clásicos métodos de vigilancia.

Limpia y optimiza tu PC con JetClean

Una vez más nos encontramos a la caza del máximo rendimiento posible en nuestros ordenadores. Mantenimiento y optimización son nuestras dos armas esenciales, y deben ser usadas en conjunto, porque la ausencia de una perjudica a la otra. En esta ocasión nos encontramos con el programa JetClean.
En general ya contamos con una buena base de herramientas para optimizar y mantener a Windows, pero JetClean es un nuevo jugador, y se merece un vistazo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Game Downloader: Descarga juegos gratis

Game Downloader es un programa gratuito para Windows de código abierto que posee una biblioteca de más de 100 juegos para descargar de manera cómoda. Dichos juegos se van agregando o actualizando constantemente teniendo así una mayor variedad de juegos en las diferentes categorías, como RPG, Puzzle, Estrategia, entre otras, ofreciendo así una mayor diversidad para el jugador a la hora de elegir y jugar un juego. Por cierto, los juegos son gratis, ¿qué estás esperando?

¿Cuánto pesa Internet? (vídeo)

Hace unos días nos enterábamos que mantener funcionando Internet requería del 2% de toda la energía utilizada en el mundo. Parece que realizar ese tipo de cálculo se está poniendo de moda, y comienzan a aparecer otros similares, que también involucran a la red más grande del mundo. Los responsables de un canal muy visitado de Youtube, inspirados en el trabajo previo del profesor de la Universidad de Berkeley John Kubiatowicz, se tomaron el trabajo de calcular cuanto pesa Internet. Te invitamos a seguir leyendo y a sorprenderte con el resultado obtenido.

Ideas de diseño: Convertidor Boost

En este artículo no vamos a descubrir los convertidores “Boost”, elevadores de tensión o convertidores DC-DC, sino que veremos un ejemplo práctico de cómo implementar un sistema de estas características para utilizarlo en nuestras aplicaciones. Este tipo de convertidor es utilizado en circuitos que involucran microcontroladores (3,3Volts) y deben utilizar, por ejemplo, un LCD (5Volts). En la mayoría de los casos, se utiliza un regulador de 5Volts y otro de 3,3Volts, sin embargo, veremos un método para aprovechar un sistema conmutado más eficiente: el convertidor Boost. Otro caso de aplicación ideal sería cuando trabajamos con baterías AA o AAA; este tipo de circuitos nos resuelven, por ejemplo, la alimentación de 12Volts a un amplificador operacional. Aquí traemos un artículo muy interesante para quienes se inician en las técnicas de conmutación

jueves, 3 de noviembre de 2011

Como Conectar 2 Routers en la misma Red (y utilizar uno como access point)

antes de pasar al tutorial, vamos a definir lo que es cada uno:

Un Access Point es básicamente, un punto de acceso, una extensión de nuestra señal WiFi. Basta con conectarle un típico cable de red, correr el Wizard del mismo, y en pocos segundos, tendremos nuestra red inalámbrica ampliada.
El Router, por otro lado, tiene una función más compleja. En primer lugar, toma la señal de un modem ADSL / Cable, y luego "rutea" la señal a diferentes PCs (1-4 dependiendo del modelo del router). Además, funciona también como firewall, cerrando puertos y previniendo conexiones no deseadas. En resumen, se encarga de dirigir el tráfico de / hacia diferentes PCs, y la Web.
bueno, pasemos al tutorial, entonces:

Nota: En ningún momento, durante el tutorial, tendrán que manipular las opciones del router principal. Así que todas las instrucciones, van dirigidas hacia el "Router #2)

Una vez que han comprado el router que usarán como Access Point, deben sacar una conexión de cualquiera de los otros puertos del router (los puertos LAN del router #1), hacia otro puerto LAN del router #2. Es decir, no utilizar el puerto denominado "WAN".
Podemos, por ejemplo, conectar un cable de Red desde el puerto 4 del router #1 (el principal), al puerto 1 del router #2 (nada de WAN, no lo olviden). El cable puede ser el "cruzado", o uno normal. En mis pruebas, los dos funcionaron bien.

Básicamente, estamos hablando de algo como esto:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Descarga archivos y páginas Web con WebSiteSniffer

Nunca falta el momento en el que deseas descargar un archivo o un vídeo de la Web, y que ya sea por una cuestión técnica o un límite artificial impuesto por el desarrollador no puedas obtenerlo. En ese caso es cuando intervienen programas conocidos como “rastreadores” o simplemente “arañas” que tratan de obtener todo el contenido de una página. Aún así, existen ocasiones en las que ni eso es suficiente, por lo tanto, es necesario recurrir a un proceso basado en la captura de paquetes con un software como WebSiteSniffer, desarrollado por NirSoft.

Gmail y su nuevo diseño

Después de un importante período de pruebas, el gigante de Mountain View ha comenzado a ofrecer de forma general a sus usuarios la nueva interfaz de Gmail, que incluye varios ajustes en la administración de nuestras casillas de correo. Este cambio no es exclusivo de Gmail, sino que también puede apreciarse a diferentes niveles en otras dependencias de Google, por lo que es posible comprobar cierta “alineación” o “coherencia” entre las interfaces de los servicios.

BeagleBone: corre Linux sobre ARM Cortex A8 (Video

Hemos visto muchos ordenadores pequeños. También una buena cantidad de equipos muy baratos. Y otros, construidos por aficionados, que son lo suficientemente poderosos como para correr Linux. BeagleBone es capaz de reunir en un solo proyecto todas esas características. Por unos 65 euros consigues un ordenador no más grande que un teléfono móvil, capaz de correr Linux y conectarse al mundo mediante un conector de red Ethernet Gigabit, un puerto USB, un zócalo para tarjetas microSD y un conector de expansión de 64 pines. Ha sido diseñado por BeagleBoard y puede ser una alternativa interesante para reemplazar aquellos ordenadores que solo actúan como firewall o reproductores de medios.

sábado, 29 de octubre de 2011

Comprueba la alineación de tu disco

La falta de alineación en una partición es algo que nos ha acompañado durante muchos años. Con la salida de Windows Vista y Windows 7, el problema ha sido solucionado desde la raíz, y cualquier nueva partición que hagas bajo estos sistemas operativos no tendrán problemas de alineación. Sin embargo, si eres uno de los muchos jinetes que quedan operando bajo Windows XP, o has actualizado a un sistema mayor manteniendo una partición creada en ese sistema operativo, una corrección de alineación probablemente sea necesaria. Si deseas comprobar esto en tu ordenador, nada mejor que una simple aplicación como Disk Alignment Test.

Tango: Vídeoconferencia multiplataforma

La vídeoconferencia a través de diferentes plataformas es algo que está enfrentando múltiples barreras, desde decisiones políticas de una compañía o proveedor hasta limitaciones en la cantidad de ancho de banda disponible para la comunicación. La aplicación Tango permite realizar una vídeoconferencia entre usuarios de dispositivos iOS y Android, pero ahora, con el lanzamiento de un cliente dedicado, se agregan los ordenadores basados en Windows a la ecuación.

AdaptableGIMP: Aprende a usar GIMP

Una importante cantidad de usuarios ha decidido rechazar a GIMP por ser “demasiado complejo de usar”, cuando en realidad lo único que ha hecho es cumplir su rol como alternativa de código abierto para otros editores de “alta gama” como el Adobe Photoshop. Sin embargo, si te interesa conocer más de las múltiples opciones de este formidable editor a través de una ruta más intuitiva y comprensiva, entonces puedes recurrir a AdaptableGIMP, una versión modificada que te permitirá encontrar la herramienta adecuada con sólo decirle al programa qué es lo que quieres hacer.

Internet consume el 2% de la energía mundial

Era algo que todos sospechábamos: la red Internet, que en los últimos años ha adquirido un tamaño cuyos inventores seguramente nunca sospecharon, es una voraz consumidora de energía. Cientos de miles de servidores, hubs, routers, modems y otros aparatos electrónicos indispensables para su funcionamiento devoran energía eléctrica, y muchos de ellos ni siquiera han sido diseñados para que resulten mínimamente eficientes. Justin Ma y Barath Raghavan, de la Universidad de California en Berkeley y del Instituto Internacional de Ciencias de la Computación respectivamente, realizaron un estudio que demuestra que internet consume el 2% de la energía mundial. ¿Será cierto?

viernes, 28 de octubre de 2011

adizero f50: Botas de fútbol inteligentes

La FIFA podrá decir todo lo que quiera sobre mantener a los árbitros lejos de asistencias tecnológicas para ser más precisos en sus decisiones, pero nada puede decir sobre cómo evaluar el rendimiento de un jugador dentro del campo. No importa si se trata de profesionales o entusiastas, quien desee estudiar más de cerca su juego ahora puede recurrir a las nuevas botas Adidas adizero f50 con tecnología miCoach incorporada, que ofrecen la capacidad de exportar múltiples factores de desempeño a una PC, Mac o tablet.

Cómo activar la Biografía en Facebook

Facebook se prepara para dar el salto más amplio en cuanto a aspecto visual y organización de la información que dispones en la red social, y con el nombre de Timeline ya se está empezando a probar y a criticar esta especie de autobiografía social media que resulta de la nueva interfaz de la red social que ya acumula 800 millones de usuarios que tiemblan –otra vez- ante lo que se viene. En este informe no sólo te convertimos en un desarrollador de Facebook, sino que también te explicamos cómo activar la Biografía en Facebook (también conocida como Timeline) hoy e ir probando sus ventajas y desventajas.

Optimiza tu PC para juegos con JetBoost

Siempre queremos un poco más de nuestros sistemas a la hora de jugar, y cuando no hay lugar para nuevo hardware, son las optimizaciones las que tienen que salir al rescate. Recortar servicios innecesarios durante una sesión de juegos pueden ayudar a extraer un poco más de velocidad de nuestros ordenadores, siempre y cuando no exageremos con el recorte, ni tampoco caigamos en modificaciones falsas que son poco más que un placebo. JetBoost ofrece la posibilidad de detener servicios e interrumpir procesos temporalmente, y aunque no suelo favorecer a esta clase de software, no está de más echarle un vistazo.

Todo en uno para optimizar Windows

El discurso de siempre: el ordenador se llena de basura y errores, por lo tanto hay que limpiarlo y repararlo. De acuerdo. El tema es, al igual que les pasa a algunos héroes hollywoodenses, cuál de todas las armas de nuestro arsenal a disposición vamos a usar para la tarea. Ccclaner, TuneUp, Advanced SystemCare, Jetboost, Ultimate Booster y la lista podría hacerse tan larga como este artículo. Pero decidirse entre cuál puede ser una molestia, especialmente por lo exquisitos que tendemos a ser en estas cuestiones. Kingsoft PC Doctor es otra alternativa todo en uno para optimizar Windows.

jueves, 27 de octubre de 2011

Unthink: Una red social “anti-Facebook”

No son pocos los que ven a Facebook con malos ojos, pero el alcance de dicha red social está más allá de cualquier discusión. Por esa razón, pensar en una red social “anti-Facebook” puede parecer absurdo en estos días, sin embargo, la nueva red Unthink está lista para enfrentar el desafío. La idea detrás de Unthink para combatir a Facebook es bastante sencilla: Eres dueño de tu información, no hay acuerdos oscuros para aceptar o negociar, y eres tú quien escoge las marcas comerciales con las que quieres verte relacionado.

Sony compra Sony Ericsson

Otra compra hace vibrar a internet y al mercado de la tecnología, dejando absortos a muchos de los gurúes tecnológicos que se creen pitonisas del siglo XXI. Se trata de Sony Ericcson, que ha sido adquirida definitiva y completamente por Sony. Más libertades, más control, menos paseos por las patentes y un reconocimiento del liderazgo intraempresarial de quien ha venido aportando la mayor cantidad de tecnología para los productos de Sony Ericsson. Lo dicho, Sony compra Sony Ericsson y lo que se viene es una incógnita.

Juegos Online de la Semana (27/10/11)

Es cierto que casi siempre decimos lo mismo, pero esta selección es de las mejores del año. ¡En serio que lo es! Es que los desarrolladores independientes se superan mes tras mes y esa afirmación nunca deja de ser válida. En esta edición de los juegos online de la semana: Zombies Ate My Phone, zombies y capitalismo; Undead Throne, un monarca muerto contra los dragones; Knight Age Jousting, justa medievales; Discount Mayonnaise, violenta mayonesa perseguida por gusanos y Kit & The Octopod, la genialidad de la semana. ¡Que nadie se quede sin jugar!

Nokia Kinetic Device: Dispositivo móvil flexible

Por “culpa” de los conceptos y de algunos intentos más, las pantallas flexibles no son realmente lo impactantes que deberían, pero otra cuestión es que estas respondan al tipo de doblez que se le haga. Es decir, que la presión que ejerzas sobre el dispositivo active determinadas funciones y sirva, como en el caso de este aparato, como mando de control de tu actividad sobre él. De esto se trata el concepto de dispositivo de entretenimiento personal que Nokia presentó en la conferencia Nokia World 2011, cuya tecnología ha sido bautizada como Nokia Kinetic Device.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Cámara digital esférica con 36 lentes

Tomar fotos panorámicas usualmente requiere de mucho tiempo (procesando y uniendo las imágenes) y un equipo importante para obtener los mejores resultados, pero este desarrollo provieniente de la Universidad Técnica de Berlín podría convertirse en una forma mucho más accesible y original de obtener panorámicas. Se trata de una esfera que contiene un total de 36 lentes de dos megapíxeles cada una, capaz de capturar la fotografía cuando la arrojas al aire y alcanza su punto más alto.

iModela: Imprime tus propias figuras en 3D

La idea de una impresora 3D personal está dejando de ser una idea loca para convertirse en una realidad. Si bien aún son costosas en comparación con sus hermanas de tóner y cartuchos de tinta, lentamente los fabricantes están explorando formas de convertir a la impresora 3D en un accesorio más para cualquier usuario. Así es como encontramos a la llamativa iModela, con la cual podrás imprimir diferentes tipos de figuras recurriendo a una interesante gama de materiales.

Descifran un texto de 250 años de edad con Google Translate

Un equipo de científicos suecos y estadounidenses han logrado descifrar un manuscrito de más de 250 años de edad. Utilizando las técnicas de la traducción estadística que emplea Google Translate han conseguido descifrar un mensaje secreto de unos 75 mil caracteres escritos sobre 105 amarillentas páginas. El documento, que se conoce como Cifrado Copiale, se encuentra en la Academia de Berlín Oriental desde la Guerra Fría y revela los rituales e inclinaciones políticas de una sociedad secreta alemana que tenía una extraña obsesión con los ojos, las cejas, la cirugía ocular y la oftalmología.

martes, 25 de octubre de 2011

Waze: Un “GPS social”, hecho por sus usuarios

El GPS puede haber cambiado la vida de millones de conductores alrededor del globo indicando las rutas ideales, radares, lugares peligrosos, y otras zonas de conveniencia como estaciones de servicio. Sin embargo, todo GPS debe ser actualizado periódicamente, pero el caso de Waze es diferente. Waze es una aplicación GPS gratuita que puedes utilizar en una gran variedad de móviles, sin embargo, tanto los mapas como la información en tiempo real reciben actualizaciones a partir de otros usuarios activos, formando una enorme red social orientada al posicionamiento satelital.

Google quiere desplegar fibra óptica de 1GB en Europa

El motor de búsqueda devenido en gigante apisonador de pequeños competidores está volviendo a manifestar sus intenciones de expandirse a lo largo de Europa, pero ahora a través de fibra óptica como servicio. Basando su modelo en el actualmente vigente en Kansas, EEUU, Google anunció que está estudiando muy de cerca la posibilidad de desplegar fibra óptica en Europa a velocidades muy altas y aprovechar un nicho en el que siempre hacen falta alternativas. 

Diccionario de Kanjis

Leer las diferentes variantes con las que se puede encontrar el idioma japonés o chino es muy complejo para quienes lo desconocemos. Y como para quienes trabajamos con información tecnológica los sitios japoneses suelen ser una parada obligada –y también para ayudar a la pobreza del software traductor ante la presencia de esta forma de expresión ideográfica- encontramos un diccionario de kanjis de lo más completo que hemos visto hasta ahora y lo queremos compartir contigo.

lunes, 24 de octubre de 2011

Novedades de Intel y AMD: Nuevos Atom y FX

Usualmente es una empresa o la otra la que reclama la atención en un artículo dedicado, pero en esta ocasión es posible hacer lugar para ambos, ya que las novedades apuntan a dos sectores informáticos muy diferentes. En primer lugar, Intel ha publicado recientemente (y sin mucha pompa) las especificaciones de sus nuevos Atom de 32 nanómetros, con un TDP increíble y algunos ajustes en su velocidad de reloj. Y en segundo lugar, sí, aunque parezca mentira, los procesadores AMD FX tienen fecha confirmada de lanzamiento.

Top 10: Editores gráficos gratuitos

La edición gráfica tiene referentes que por sus cualidades se mantienen en la cima durante años. Pero sin embargo hay otras alternativas tal vez menos conocidas que pueden dar alguna ventaja particular sobre los otros. En este recuento de ambos grupos con forma de Top 10, vemos las característica salientes de los que creemos los mejores editores gráficos gratuitos en el mercado por estos días. En palabras más simples, alternativas gratis a Photoshop e Illustrator. 

domingo, 23 de octubre de 2011

Hero Generations: Juego de Facebook sobre héroes y fama

Como intentando revivir con nuevas tecnologías aquella devoción que les tiene a juegos como The legend of Zelda, Chrono Tigger, Passage y muchos más, la compañía Heart Shaped Games acaba de lanzar a Facebook su premiado Hero Generations. En este juego que fue finalista en la Indiecade 2011, tienes como meta asegurar la reproducción de un legado de héroes que respondan al mismo apellido durante siglos. Para esto tendrás que encontrar la forma en la que cada uno de tus descendientes guerreros pase sus días en la Tierra buscando la fama y trascendiendo a través de épicas heroicas.

BitTorrent Live: Streaming P2P en vivo

La idea de realizar streaming a través de la red BitTorrent no es del todo nueva, pero no ha dejado de ser interesante con el paso del tiempo. Convertir a una de las redes de intercambio más importantes en una plataforma para distribuir contenido vía streaming es algo que muchos usuarios han estado esperando. La gente de BitTorrent Inc., responsable tanto del protocolo en sí como del “cliente” BitTorrent y de uTorrent, ha expandido su sesión de pruebas en BitTorrent Live a una especie de “beta semi-abierta”, a través de la cual puedes participar descargando el programa correspondiente.

Image Composite Editor: Crea una panorámica en segundos

Por obra y gracia de las cámaras digitales y las resoluciones de gran capacidad, las imágenes panorámicas se han vuelto todo un fenómeno en la red, donde los navegadores avanzados pueden servir como plataformas para visualizarlas en todo su esplendor, explorando cada rincón en busca de detalles. Si estás cansado de ver las imágenes de otros y quieres ver las tuyas pero no tienes una cámara profesional con el lente adecuado, Microsoft Image Composite Editor “cose” virtualmente múltiples imágenes de un paisaje para crear una panorámica.

viernes, 21 de octubre de 2011

Adobe contraataca con Flash Player 11

Las plataformas móviles continúan rechazando sus servicios, y Microsoft ya dio claros indicios de que adoptará a HTML5 en el modo Metro de Windows 8, pero Adobe ha enviado un mensaje a los desarrolladores con la versión 11 de Flash Player. Además de mantener sus reconocidas ventajas, también ha aumentado su rendimiento al dejar aún más de lado al render de software en favor de la aceleración por hardware del GPU (donde sea posible), y además, el Unreal Engine 3 ahora es compatible con el plugin, lo que promete un incremento de calidad considerable en los juegos de navegador.

PassMyWill: Hereda tus contraseñas después de morir

Algo es seguro; vamos a morir. Lo que no es tan seguro es qué pasará con tus cosas y cuentas de blogs, correo, redes sociales, cuentas bancarias, etc. luego de que “camines hacia la luz”. Hay muchas personas que se preocupan en vida por lo que pasará con su identidad luego de su muerte, y para ellas se ha creado otro servicio que pregunta, ¿qué quieres que suceda con tu presencia en la red luego de morir? Se llama PassMyWill y luego de entregarle todas las contraseñas de tus cuentas y especificar a los herederos de éstas, el servicio esperará a que tu presencia en la red se apague súbitamente por un extenso tiempo para enviar las contraseñas a quienes te lloren.

Administrador de servicios alternativo

Windows ofrece por defecto un método bastante eficiente para administrar servicios, pero pueden existir ocasiones en las que este método pueda verse comprometido. También debemos tener en cuenta la necesidad de una adminsitración remota de estos servicios, para modificar el comportamiento de otro ordenador, o solucionar un problema específico. Si te enfrentas a cualquiera de estas situaciones, entonces deberías darle un vistazo a esta pequeña aplicación que simplemente se llama Service Manager.

Namebench: Busca un DNS rápido

Cualquiera que desee una navegación rápida y con buena respuesta conoce la importancia de un servidor de DNS. Existen alternativas externas a las que ofrecen nuestros proveedores, pero estas suelen privilegiar a la estabilidad antes que a la velocidad, algo que no es del todo negativo bajo ciertos entornos. Sin embargo, si lo único que deseas es navegar más rápido, entonces necesitarás a Namebench para comprobar cuál es el mejor DNS a tu alcance.

Inserción de objetos artificiales 3D en fotografías

La incorporación de objetos, personajes, edificios y cualquier otro elemento siempre ha estado disponible a través de software y algunas otras técnicas rudimentarias, pero cuando al mirar una fotografía perdemos la noción de falsa y verdadero, es que estamos frente a algo muy importante. Unos estudiantes de posgrado han creado un método de inserción de objetos artificiales 3D en fotografías, convirtiendo imágenes planas en escenas 3D y luego agregándole todo tipo de objetos renderizados, pero con un tratamiento sobre las luces y la geometría que es realmente admirable.

jueves, 20 de octubre de 2011

Emulador de Linux para el navegador: Ahora con almacenamiento

Algunos dicen que Javascript está en su apogeo gracias a la era donde los navegadores son estrellas, y la verdad es que no podría estar más de acuerdo, pues si bien siempre tiene detractores y conflictos propios de su naturaleza, es innegable que ha llegado a lograr cosas muy interesantes a nivel técnico. Un ejemplo es el emulador de Linux para el navegador creado por Fabrice Bellard, que está de vuelta mostrando la nueva característica: almacenamiento persistente. Así que con HTML5 ahora puedes tener Linux en el navegador y grabar la cantidad de saludos al mundo que quieras.

DownOff: Apaga tu ordenador automáticamente

Si hay algo para lo que los usuarios mantienen encendidos sus ordenadores durante toda la noche, es para realizar grandes descargas de archivos (que no hay necesidad de especificar aquí). Sin embargo, mientras estás durmiendo pueden pasar muchas cosas, desde una interrupción en el servicio de Internet hasta la “desparición” del archivo en las redes de intercambio. Dejar que el ordenador descargue archivos durante la noche es fácil, pero si quieres que se apague cuando la descarga se interrumpe, se termina, o es demasiado lenta, deberías probar a algo como DownOff.

AMD FX debuta pero no cumple

Hace poco mencioné que el año 2011 ha sido muy complicado para el hardware, y lo que ha sucedido con el nuevo AMD FX, el muy esperado y demorado ejemplar de la generación Bulldozer, acaba de confirmarlo. Cumpliendo (al fin) con su fecha de lanzamiento, la gran mayoría de los medios especializados no dudaron en publicar múltiples datos y benchmarks sobre los nuevos procesadores, apenas fue levantado el embargo. La expectativa sobre la nueva “alta gama” del gigante de Sunnyvale era enorme, pero sus números finales nos hacen regresar bruscamente a la realidad.

Asus Zenbook: La primera Ultrabook del mercado

Después de muchas especulaciones, el primer modelo del formato Ultrabook creado por Intel ha sido presentado, y llega de la mano de Asus. Su nueva portátil UX21, ahora conocida como Zenbook, fue utilizada como referencia durante los últimos meses, pero ya está lista para salir al mercado, al igual que su hermana mayor, la UX31. El objetivo de las Ultrabooks sigue siendo el mismo: Convertirse en una alternativa a las opciones en portátiles de Apple, y Asus parece haber alcanzado la meta justo en el límite del precio programado para estos ordenadores.

BluePoison: Tweaks para Windows 8

A pesar de tratarse de una versión inicial, es inevitable que comiencen a surgir programas dedicados a modificar puntos específicos de Windows 8. Desde cambiar el aspecto de Metro hasta deshabilitarlo por completo, BluePoison es la aplicación que estás buscando si deseas aplicar esta clase de tweaks, aunque posee algunas funciones que podrían comprometer su existencia a largo plazo.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Descarga CCleaner 3

Hay varias opciones para mantener tu ordenador en forma y, una de las más populares, por simpleza y eficacia, es el CCleaner. Los desarrolladores, Piriform, recientemente lanzaron una nueva versión que no tiene muchas novedades, pero arregla bugs y trae varias mejoras a la mesa que valen la pena. Además, presentaron un cliente nativo para los sistemas de 64-bit, algo que seguramente muchos usuarios agradecerán.


The SpyFinder: Encuentra cámaras ocultas

La miniaturización de las cámaras ha alcanzado un nivel impresionante, pero también se ha incrementado la facilidad con la cual una persona puede instalar unacámara oculta en casi cualquier lugar o entorno. Si tienes la sospecha de que alguien puede estar filmándote (por razones que no vamos a discutir aquí), entonces un dispositivo como el SpyFinder puede ayudarte.
En una época en la cual nadie da dos centavos por la privacidad, la reducción en el tamaño de las cámaras no está haciendo las cosas más fáciles que digamos. Requieren menos energía, pueden filmar durante más tiempo, y no son complicadas de instalar. Sin ir más lejos, un teléfono móvil puede cumplir el rol de cámara oculta, siempre y cuando se tengan en cuenta las limitaciones en cuanto a espacio de almacenamiento y duración de la batería. Si te sientes en la necesidad de protegerte, la paranoia no servirá de nada por sí sola. 

Cinemagraph: Cómo crear fotos en movimiento

¡Oh! Aquellos GIFS que tardaban minutos en cargar y que al final mostraban el logo del sitio web girando con borlas brillantes! Esos GIF animados han evolucionado porque todo muta, y por eso ahora están con nosotros los Cinemagraph, una especie de híbrido entre fotografía, vídeo y animación GIF. Fotos en movimiento, también podríamos decirles. Nació como una técnica más, se está volviendo un movimiento estético y aquí te contamos qué son, de dónde salieron y te enseñamos a crear un cinemagraph en Photoshop. 

Los cinemagraph son como gif animados, pero si en estos últimos la animación de la imagen es completa, en los primeros la animación es parcial, dando la sensación de que estamos ante una foto en movimiento más que ante una animación con partes estáticas. En los últimos días, esta técnica ha venido ganando foco gracias a los Tumblrs, que las reproducen con diferentes temáticas. Algunas, las más, hacen referencias a escenas de películas clásicas, pero también hay otros abocados a resaltar la belleza de las modelos, paisajes y cualquier imagen digan de una fotografía pero que tenga este particular destino de animación parcial.
Cinemagraphs recopilados. 
 
Así como casi todo en internet, este movimiento tiene orígenes, y según lo que se dice, sus creadores o al menos difusores serían los fotógrafos Jamie Beck y el diseñador Kevin Burg, que utilizando modelos empezaron a difundir el fenómeno que ya creció sustancialmente. Recomendamos sobremanera su Tumblr o a este, al que sigo desde el mío, porque la calidad de las imágenes y la complejidad a la que han llevado este proceso es de aplaudir más allá de que la moda no sea lo nuestro. El atractivo parece estar en que el Cinemagraph trasciende la mera técnica de moda y para muchos se ha convertido en un movimiento, como si se tratara de una nueva exploración estética que en primer lugar revaloriza el movimiento propio de la realidad o de la ficción videograbada, pero que también celebra la calma prodigiosa y bella que se consigue en una fotografía.
 
¿Pero cómo se hace un Cinemagraph?  
 
En esta ocasión explicaremos en un tutorial para el que hay que armarse de paciencia, cómo es una de las formas para hacer un cinemagraph con un vídeo, y si bien tanto el resultado como el proceso empleados apuntan a que sea didáctico el aprendizaje, esta forma de hacer los GIF modernos es algo que requiere de mucha práctica, ojo estético y paciencia. Mucha paciencia 
 
Tutorial: Cómo hacer un cinemagraph 
 


Lo más difícil de todo el proceso es dar con tres factores.

1. Hallar un vídeo de calidad con una escena que se preste a ser modificada con la técnica –la que hoy presentamos es la más básica de las que utilizan vídeo- y que por sus propias cualidades haga del efecto algo interesante.

2. Tener un ordenador que soporte la edición de vídeo en tiempo real y tener instalado Photoshop CS5 Extended. (Para otras técnicas pueden usar Paint si quieren, pero esta es con Photoshop)

3. Prestar atención a los pasos, pero no deglutirlos sin comprenderlos. Es decir, no reproducirlos únicamente, sino entender por qué fueron hechos y qué problemas podrías tener ante otras imágenes.

Dicho esto, pasemos a la acción y pongámonos a realizar nuestro primer cinemagrama, que por ser el primero, será sencillo.

Conseguir el vídeo y la escena: el paso más difícil

En primer lugar necesitarás un vídeo con una escena que tenga dos focos de atención posibles y que, en lo posible, no se entrecrucen en el movimiento. Es decir, lo ideal es conseguir un vídeo tomado con una cámara sobre trípode y donde halla objetos que se muevan, pero sutilmente. O como en el caso del vídeo que utilizaremos en el tutorial, que se muevan mucho pero que sean separables de las partes que quedarán estáticas. Por ejemplo, si tienes a una persona que hace movimientos muy bruscos sobre un fondo que también tiene movimientos, el efecto se echará a perder con esta técnica básica.

Manos a la obra: Descarga un vídeo en calidad alta o HD de Vímeo, como el que utilicé yo (que si bien no es con el cual hubiera preferido mostrar la técnica, sí se prestaba fácil para enseñarla). También puedes grabar uno tú mismo o conseguirlo de la fuente que tengas más a mano. El formato en el que vamos a aprovecharlo será MP4 y si no lo tienes en este formato, te recomendamos convertirlo o también directamente descargarlo de los sitios de alojamiento de vídeos como YouTube o Vímeo con el programa aTubeCatcher.
 
En Photoshop
 
Lo abriremos en Photoshop CS5 Extended. (Mi versión está en inglés, y no conozca todas las traducciones específicas al español del programa, por lo que si alguna está mal, pido que las corrijan a través de los comentarios con la buena onda que los caracteriza.) No recomendamos usar videos muy largos, por lo que si puedes cortarlo antes mejor.
 Carga el video en Photoshop. 
 
El siguiente paso es preparar el entorno de trabajo, por lo que elegirás el modo Movimiento (o Motion en inglés) De esta manera el vídeo se mostrará en el medio, con una línea de tiempo en la base desde donde ajustaremos gran parte de las opciones.
  Modifica el espacio de trabajo
 
En esta imagen lo que vemos es la línea de tiempo reducida a lo que dura la escena que queremos convertir en cinemagraph. Para esto tienes que buscar la escena en cuestión y “encerrarla” entre los dos marcadores celestes/azules que tiene la línea de tiempo. El de la izquierda corresponde al principio, el otro al final. La idea es que el GIF sea un loop, así que si la imagen queda perfectamente sincronizada, mejor. Si no, no hay problema, es parte de la complejidad de la selectividad de las escenas para esta técnica.
  Selecciona la escena a trabajar.
 
Lo que hacemos aquí es establecer la velocidad de los cuadros por segundo. Ve al botón que está en la fotografía y una vez aparecido el menú escoge Opciones del documento. A continuación establece 15 fps en el cuadro de la derecha, como se ve en la fotografía.
Establecer la velocidad de los cuadros por segundo  
 
El próximo paso es la continuación del “encierro” que le has hecho a la escena. Vas al mismo botón del menú y escoges “Recortar la duración del documento al área de trabajo” (o Trim Document Duration to Work Area).
“Recortar la duración del documento al área de trabajo”  
 
Hecho esto, la línea de tiempo de la animación se actualizará recortándose. Aquí es bueno aprovechar para arreglar desperfectos en el corte anterior, por lo que siempre es bueno cortar un poco de más en el anterior paso. Aquí es muy importante prestar atención, pues según la escena que estés utilizando, este paso es vital. Lo que tienes que hacer es encontrar un punto de la escena donde la parte que vas a dejar fija (recuerda que la técnica trata de mezclar animación con estática) y que más adelante recortaremos. Una vez tengas el punto justo marcado con el indicador vertical rojo, ve a Selección (Select) y luego a Todo (All) en el menú superior. 
  Lee de nuevo la descripción de este paso, es muy importante.
 
Con el frame en cuestión seleccionado, haz clic en Edición (Edit) y luego Copiar Combinado (Copy Merged)
  Copia Combinado en el menú.
 
Ahora vas al mismo menú y escoges Pegar (Paste) para crear la nueva capa que contendrá la imagen que permanecerá estática. Layer 2 o Capa 2 tendría que haberse creado.
  Pega y crea la capa estática.
 
Ahora hay que ocultar la capa del vídeo, (en la imagen es Layer 1) y luego de ellos selecciona la capa 2 o estática y presiona la tecla Q o el botón Editar en Modo Máscara Rápida.
Oculta la capa de vídeo y presiona Q.  
 
Creación de la máscara 
 
La creación de la máscara permitirá señalar las partes de la imagen estática que quieres que queden por arriba del vídeo. Es decir, que tapen el contenido que mostraría el vídeo, mostrándose estáticas sobre el movimiento de este. En nuestro caso, hemos señalado de una manera invertida. Lo que queda pintado en rojo es lo que conservará el movimiento (nota que nos fuimos de los márgenes de las bailarinas para abarcar todo el movimiento posible de estas durante el largo de la escena. Esto se pudo hacer porque en el suelo hay césped que no se mueve, pero si tuviéramos movimiento ahí o en las espaldas de las chicas, la técnica debería embarrarse con otros métodos de enmascaramiento más complejos). 
  Selecciona para crear la máscara.
 
Terminada la selección, presiona Q nuevamente para dejar seleccionadas las partes a recortar (en líneas punteadas) y luego mantén ALT en Windows u Opción en Mac y presiona el botón de máscara en el panel de capas como se ve en la imagen. Haciendo esto, la máscara quedará aplicada.
  Sigue las instrucciones de la imagen.
 
El uso de la máscara es como si taparas parte de la visión de algo en movimiento con fotografías de esa parte, por lo tanto sólo en los “hueco” hay entre la fotografía y la realidad podrás ver el movimiento. Con la siguiente imagen entenderás mejor este proceso, pues se recortan las partes en donde hay movimiento de las chicas, de árboles y coches.
  Así debe quedar la máscara en este caso.
 
Vuelve a activar la capa de la animación (layer 2) y presionando en Play o reproducir, ya podrías ver cómo va quedando tu animación. Si alguna parte estática se solapa erróneamente con la animación, es tiempo de volver a atrás y rehacer la sección de la máscara. (Esta parte es la más frustrante, sobre todo si se eligen imágenes inadecuadas o complejas, por eso no te pongas mal al respecto y sigue intentando. En el último de los casos, la escena no sirve pero tú ya sabrás la técnica casi de memoria.)
  Ya puedes reproducir y ver cómo quedó. Si quedó mal, corrige o empieza de nuevo.
 
Segunda Parte
Animando 
 
Ahora viene lo más complejo, pero a la vez lo más automático. Vamos a convertir la animación en capas, para que puedas, si quieres, hacer retoques, cambiar velocidades o lo que sea que necesites para darle más complejidad al cinemagrama. Con la capa 1 seleccionada, vamos al menú contextual de la línea de tiempo y vamos a pinchar en Acoplar cuadros dentro de capas (Flatten Frames Into Layers)
  Acoplar cuadros dentro de capas
 
Lo que vemos a continuación es que cada cuadro de tu animación se ha convertido en una capa. Aquí puedes, en otro intento, hacer cambios a cada cuadro para hacer ajustes de imagen o para dar efectos de retardo, etc. En este paso aprovecha para hacer un Backup de tu proyecto.
  Haz un backup.
 
A continuación busca las capas originales del proyecto con la máscara en el panel de capas y bórralas. (Borrar Capa 2 y 1 siguiendo este ejemplo.)
  Borra las capas originales.
 
Ahora activa la opción Convertir a animación de cuadros (Convert to frame animation) como se ve en la imagen siguiente.
  Convertir a animación de cuadros
 
Con eso activado tendrás toda la animación en un frame, pero como queremos tener la animación completa, vamos a ir al menú contextual de línea de tiempo y ahí seleccionamos Crear cuadros desde Capas (Make Frames From Layers).
  Seleccionamos Crear cuadros desde Capas (Make Frames From Layers
 
Si tu proyecto se ve como en la imagen siguiente, vas bien. En el primer cuadro o frame –y esto es opcional- vamos a hacer clic en la flecha hacia abajo y ahí elegiremos si queremos que Photoshop grabe la imagen con un pequeño retardo al comienzo o si quieres que empiece de una vez apenas cargada. Si es lo segundo, elige No Delay, que en español debería estar como Sin retraso.
Así tiene que verse el proyecto antes de ir a guardarlo.  
 
Por último, donde dice Una vez (Once) a la izquierda del reproductor y debajo del primer frame, escoge Forever (Para siempre, ciclo o similares) Con esto le estaremos indicando a Photoshop que queremos que la animación funcione como un loop y se reproduzca continuamente, esencial para los cinemagraphs
  Ponemos Forever para reproducir como loop.
 
Guardando el Cinemagraph

Para terminar tendremos que exportar la imagen, y aquí depende mucho de qué intenciones tengas para con ella. Pero si quieres buena calidad y un peso relativamente bajo, las opciones representadas en la imagen son recomendables. Eso sí, tienes que reducir las dimensiones del proyecto, ya que seguramente utilizaste un vídeo de alta calidad para realizarlo. Así que rondando los 500 a 600 x 400 es una buena calidad para la web. Elige 256 colores para más calidad, y Patrón y Selectivo para mejor procesamiento. Luego previsualiza y guarda la imagen. 
Grabar para la web y dispositivos: Sigue las instrucciones.
 
Ya has realizado tu primer cinematograph. Ahora a pulir la técnica y realizar cosas más lindas y con imágenes menos prestas para la didáctica y más propicias para el estilo mismo de estas fotos con movimiento que son todo un furor. Esperamos con ansias sus resultados. Aquí está el nuestro: http://i.imgur.com/i9Nc7.gif 

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes