martes, 8 de noviembre de 2011

Actualiza tu software con Patch My PC

Mantener nuestras aplicaciones al día es tan importante como actualizar al sistema operativo. Sus desarrolladores reparan bugs casi de forma constante, que podrían afectar la estabilidad y seguridad de nuestro sistema. Si tienes muchos programas instalados, verificar cada instalación manualmente puede ser una tarea tediosa, pero con Patch My PC podrás comprobar si hay nuevas versiones entre los ejemplos de software más importantes.

Olly: El aroma de internet

No perder la capacidad de asombro en internet resulta de una odisea diaria y de una pelea sangrienta contra la imaginación y los productos, servicios y videos de YouTube que se reproducen epidémicamente. Pero como internet –como medio- seguirá proveyéndonos de artilugios estrafalarios, lo mejor es doblegarnos ante la sorpresa y recibirlos con los brazos abiertos. O mejor dicho, con las fosas nasales abiertas. PorqueOlly se trata de sentir el aroma de internet al recibir distintas fragancias desde una cajita conectada a tu ordenador vía USB que detecta el ping de determinados servicios y larga aroma en función de ellos. Personalizable, imprimible en 3D y con olor a open source.

lunes, 7 de noviembre de 2011

AVG MultiMi beta: Cliente de Escritorio múltiple

La vida social de las aplicaciones se ha vuelto hasta molesta. Parece que todo lo que hacemos, decimos, subimos, descargamos y miramos tiene que o puede ser compartido con amigos y contactos. Pero como todo lo que se crea y genera “problemas” necesita de soluciones, el software salta al rescate y crea aplicaciones como AVG MultiMi, otro cliente para escritorio que soporta múltiples cuentas de servicios como Facebook o Box.net, y que, aun en estado beta, es muy prometedor si desde aquí en adelante hace las cosas bien.

Descarga Firefox 8 Release Candidate

El nuevo ciclo acelerado de actualizaciones de Mozilla se encuentra en su pico máximo, y dentro de apenas unas horas estaremos teniendo acceso a la versión final de Firefox 8. Sin embargo, cualquiera que desee darle una probada bien puede acceder a su última beta en este mismo instante, considerada por Mozilla como Release Candidate. ¿Qué trae de nuevo? Además de corregir varios bugs, aumenta las restricciones entre los add-ons instalados por programas externos, para evitar problemas de estabilidad y rendimiento.

iSpy: Espiando el contenido de un SMS

¿Valoras tu privacidad? ¿Te preocupas por la clase de contenido que envías y recibes en tu móvil? Entonces, a la hora de enviar un SMS, será mejor que mantengas tu guardia en alto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte ha desarrollado un software de nombre iSpy, capaz de determinar el texto que está siendo ingresado por una persona en su móvil desde una distancia máxima de 60 metros. Lo único que necesitan para que esto funcione es un vídeo en alta definición y un poco de los clásicos métodos de vigilancia.

Limpia y optimiza tu PC con JetClean

Una vez más nos encontramos a la caza del máximo rendimiento posible en nuestros ordenadores. Mantenimiento y optimización son nuestras dos armas esenciales, y deben ser usadas en conjunto, porque la ausencia de una perjudica a la otra. En esta ocasión nos encontramos con el programa JetClean.
En general ya contamos con una buena base de herramientas para optimizar y mantener a Windows, pero JetClean es un nuevo jugador, y se merece un vistazo.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Game Downloader: Descarga juegos gratis

Game Downloader es un programa gratuito para Windows de código abierto que posee una biblioteca de más de 100 juegos para descargar de manera cómoda. Dichos juegos se van agregando o actualizando constantemente teniendo así una mayor variedad de juegos en las diferentes categorías, como RPG, Puzzle, Estrategia, entre otras, ofreciendo así una mayor diversidad para el jugador a la hora de elegir y jugar un juego. Por cierto, los juegos son gratis, ¿qué estás esperando?

¿Cuánto pesa Internet? (vídeo)

Hace unos días nos enterábamos que mantener funcionando Internet requería del 2% de toda la energía utilizada en el mundo. Parece que realizar ese tipo de cálculo se está poniendo de moda, y comienzan a aparecer otros similares, que también involucran a la red más grande del mundo. Los responsables de un canal muy visitado de Youtube, inspirados en el trabajo previo del profesor de la Universidad de Berkeley John Kubiatowicz, se tomaron el trabajo de calcular cuanto pesa Internet. Te invitamos a seguir leyendo y a sorprenderte con el resultado obtenido.

Ideas de diseño: Convertidor Boost

En este artículo no vamos a descubrir los convertidores “Boost”, elevadores de tensión o convertidores DC-DC, sino que veremos un ejemplo práctico de cómo implementar un sistema de estas características para utilizarlo en nuestras aplicaciones. Este tipo de convertidor es utilizado en circuitos que involucran microcontroladores (3,3Volts) y deben utilizar, por ejemplo, un LCD (5Volts). En la mayoría de los casos, se utiliza un regulador de 5Volts y otro de 3,3Volts, sin embargo, veremos un método para aprovechar un sistema conmutado más eficiente: el convertidor Boost. Otro caso de aplicación ideal sería cuando trabajamos con baterías AA o AAA; este tipo de circuitos nos resuelven, por ejemplo, la alimentación de 12Volts a un amplificador operacional. Aquí traemos un artículo muy interesante para quienes se inician en las técnicas de conmutación

jueves, 3 de noviembre de 2011

Como Conectar 2 Routers en la misma Red (y utilizar uno como access point)

antes de pasar al tutorial, vamos a definir lo que es cada uno:

Un Access Point es básicamente, un punto de acceso, una extensión de nuestra señal WiFi. Basta con conectarle un típico cable de red, correr el Wizard del mismo, y en pocos segundos, tendremos nuestra red inalámbrica ampliada.
El Router, por otro lado, tiene una función más compleja. En primer lugar, toma la señal de un modem ADSL / Cable, y luego "rutea" la señal a diferentes PCs (1-4 dependiendo del modelo del router). Además, funciona también como firewall, cerrando puertos y previniendo conexiones no deseadas. En resumen, se encarga de dirigir el tráfico de / hacia diferentes PCs, y la Web.
bueno, pasemos al tutorial, entonces:

Nota: En ningún momento, durante el tutorial, tendrán que manipular las opciones del router principal. Así que todas las instrucciones, van dirigidas hacia el "Router #2)

Una vez que han comprado el router que usarán como Access Point, deben sacar una conexión de cualquiera de los otros puertos del router (los puertos LAN del router #1), hacia otro puerto LAN del router #2. Es decir, no utilizar el puerto denominado "WAN".
Podemos, por ejemplo, conectar un cable de Red desde el puerto 4 del router #1 (el principal), al puerto 1 del router #2 (nada de WAN, no lo olviden). El cable puede ser el "cruzado", o uno normal. En mis pruebas, los dos funcionaron bien.

Básicamente, estamos hablando de algo como esto:

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Descarga archivos y páginas Web con WebSiteSniffer

Nunca falta el momento en el que deseas descargar un archivo o un vídeo de la Web, y que ya sea por una cuestión técnica o un límite artificial impuesto por el desarrollador no puedas obtenerlo. En ese caso es cuando intervienen programas conocidos como “rastreadores” o simplemente “arañas” que tratan de obtener todo el contenido de una página. Aún así, existen ocasiones en las que ni eso es suficiente, por lo tanto, es necesario recurrir a un proceso basado en la captura de paquetes con un software como WebSiteSniffer, desarrollado por NirSoft.

Gmail y su nuevo diseño

Después de un importante período de pruebas, el gigante de Mountain View ha comenzado a ofrecer de forma general a sus usuarios la nueva interfaz de Gmail, que incluye varios ajustes en la administración de nuestras casillas de correo. Este cambio no es exclusivo de Gmail, sino que también puede apreciarse a diferentes niveles en otras dependencias de Google, por lo que es posible comprobar cierta “alineación” o “coherencia” entre las interfaces de los servicios.

BeagleBone: corre Linux sobre ARM Cortex A8 (Video

Hemos visto muchos ordenadores pequeños. También una buena cantidad de equipos muy baratos. Y otros, construidos por aficionados, que son lo suficientemente poderosos como para correr Linux. BeagleBone es capaz de reunir en un solo proyecto todas esas características. Por unos 65 euros consigues un ordenador no más grande que un teléfono móvil, capaz de correr Linux y conectarse al mundo mediante un conector de red Ethernet Gigabit, un puerto USB, un zócalo para tarjetas microSD y un conector de expansión de 64 pines. Ha sido diseñado por BeagleBoard y puede ser una alternativa interesante para reemplazar aquellos ordenadores que solo actúan como firewall o reproductores de medios.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes